Para aumentar el merengue, agregar una cucharadita de agua por cada clara de huevo, verás cómo aumenta.
Los glaseados para bizcochos hechos con azúcar en polvo se conservan más tiempo húmedos y suaves si les añades un poco de polvo de hornear al hacerlo. No permitirá que se endurezcan y se agrieten los bizcochos cuando se les eche el glaseado.
Para evitar el mal olor que se desprende de la coliflor cuando se cocina, colocar un pedazo de pan de trigo en el fondo de la olla, antes de ponerla a cocinar.
Cuando peles plátanos, házle un corte a la cáscara y déjalos en agua con sal durante un rato. Así evitarás mancharte mientras los cortas.
Un limón ya muy seco puede volverse rico y jugoso si lo sumerges en una taza de agua hirviendo durante unos minutos, esto lo dejará en perfectas condiciones.
Las verduras no perderán su color si al cocinarlas las hierves en poca agua y las tapas, agregándoles la sal hasta que estén completamente cocinadas.
Las carnes quedarán más sabrosas y blandas si antes de adobarlas o guisarlas las frotamos con limón.
Para que la carne de cerdo no resulte pesada, debe estar bien desgrasada y cocida. La salvia es una hierba que no sólo combina bien con este tipo de carnes, sino que además ayuda a digerirlas.
Después de cortar algunas frutas (como la manzana y la pera) éstas comienzan a oscurecerce, para que evitarlo, despues de pelarlas colócalas en agua fria con el jugo de un limón por al menos 20 minutos y eso es todo, conservarán su color natural y a la hora de hacer una ensalada de frutas se verá más apetitosa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario